Hola mis amadas "Mujeres Con Amor Propio", aquí presente de nuevo agradeciendo su constancia y abrazándolas fuertemente donde quiera que se encuentren! Deseo manifestar una vez más mi posición como activista en contra de la agresión contra la mujer y peor aún contra las niñas!! Me ha conmovido mucho el caso de la niña Juliana en Colombia y hemos presionado para que la pena al responsable sea ejemplar y las leyes se modifiquen a fin de proteger realmente y justamente a las mujeres y niñas y niños!!! Me duele cuando hay pequeños victimas porque siento que los adultos del mundo les estamos fallando. Las invito a luchar por sus derechos y su protección y la de los pequeños donde quiera que se encuentren!!! NI UNA MÁS!!!!
Vamos hablar de un tema más agradable. Por esta época, se respira mayor sensibilidad, alegría y emoción por las
festividades navideñas para aquellos que las celebran, colocando su cerebro en
modo: alegría, acompañado de las emociones correspondientes; de pronto las
personas se tornan más sensibles y generosas en esta época, quizás más amorosas
y comprensivas..... y cuando pasan las fechas, se devuelven al modo: estrés y
frustración en un instante.
Como especialista en la Ciencia de la Felicidad desde la visión de la
neurociencia, considero que es importante que tomemos conciencia de que la
felicidad es una competencia necesaria de desarrollar para nuestro progreso
personal y laboral. Es tan importante que existe la cátedra en la Universidad
de Harvard, en la Universidad de California en Berkeley donde me especialicé en
el tema y otras universidades. Por consiguiente no es cosa de charlatanes! La
felicidad es académica.
Gracias a la tecnología, hoy sabemos con certeza que dependiendo del
tipo de pensamientos y emociones predominantes, sean estas positivas o
negativas.... funcionales o disfuncionales... como las queramos llamar, se
activa diferentes partes del cerebro liberando hormonas y neuro transmisores
que pueden ser beneficiosos o perjudiciales para nosotros y nuestra vida,
según cuál alimentes más en tu diario vivir. A continuación un aparte científico:
"Muchos estudios muestran que las personas felices tienen éxito en
múltiples áreas de vida, incluyendo el matrimonio, la amistad, los ingresos, el
rendimiento laboral y la salud. Los autores sugieren un modelo conceptual para
explicar estos hallazgos, argumentando que el vínculo felicidad-éxito existe no
sólo porque el éxito hace felices a las personas, sino también porque el efecto
positivo genera éxito. Además, la evidencia sugiere que el afecto
positivo -el sello del bienestar- puede ser la causa de muchas de las
características deseables, recursos y éxitos correlacionados con la felicidad. Tres clases de evidencia-transversal, longitudinal y
experimental-están documentadas para probar su modelo. Se describen estudios
relevantes y sus tamaños de efecto se combinan meta-analíticamente. Los
resultados revelan que la felicidad se asocia con y precede a numerosos
resultados exitosos, así como comportamientos paralelos al éxito.. Se examinan
las limitaciones, las cuestiones empíricas y las cuestiones importantes de la
investigación futura" (The Benefits of Frequent Positive Affect: Does Happiness Lead to
Success? Sonja Lyubomirsky University of California,
Riverside, Laura King University of Missouri—Columbia, Ed Diener University of
Illinois at Urbana–Champaign and The Gallup Organization)
Como les he compartido antes, no podemos evitar que sucedan ciertos
eventos a lo largo de nuestra andar, algunos que nos causan felicidad y otros
frustración, dolor, rabia etc.... pero si podemos elegir la forma de
enfrentarlos y allí es donde yace la gran diferencia! Esta época de evaluación
y reflexión, solemos concentramos más en lo que no hicimos o no logramos
este año.... lo ideal es concentrarnos en lo que si logramos y
agradecerlo; es contar las bendiciones de diferente índole que si recibimos
durante el año aún en curso, por supuesto, que lo ideal es haber alcanzado todas
nuestras metas y propósitos... pero cuando sólo nos enfocamos en lo que NO
logramos... dejamos de valorar y agradecer lo que SI.
La capacidad de desarrollar pensamientos, emociones y acciones
relacionados con: bondad, solidaridad, asombro, gratitud, fe o confianza,
pertenencia, significado, propósito, sonrisa, empatía, amor, optimismo,
cultivar, conectar, cuidar de otros, generosidad, servicio, afiliación,
compasión, consideración, perdón, comunicación asertiva, cooperación ..... nos encamina hacia el desarrollo de la competencia
de la Felicidad!!!
Es como deslizarse en un arco iris a pesar del caos !! Tú decides en que prefieres enfocarte!!
Es como deslizarse en un arco iris a pesar del caos !! Tú decides en que prefieres enfocarte!!
No te confundas, no se trata de evadir, se trata de cómo enfrentar y aquí
es clave tu percepción. Se trata de asumir responsabilidad en lo que cultivo y
predomina en mi mente y en mi corazón…. No van separados….Por supuesto que
tenemos grandes desafíos en nuestra vida y si sabré yo de ello mis valientes
mujeres…. No obstante, también sé que nos podemos recuperar y seguir! Prefieres
el rol de víctima o el de hacedora?
Recuerda que el solo hecho de despertar cada mañana no es un derecho... es un regalo y de ahí en adelante todo el día cada día.
Recuerda que el solo hecho de despertar cada mañana no es un derecho... es un regalo y de ahí en adelante todo el día cada día.
Te invito a forjar entre tus metas para el 2017, el desarrollo de la
competencia de la felicidad y te prometo que te cambiara la vida y tu transformarás la de otros en forma positiva y constructiva, comenzando por tu circulo familiar más cercano, y ampliando tu circulo así como se expande las ondas en el agua cuando hay movimiento. ¿Qué eliges?
Escríbeme y cuéntame si te lo vas a proponer, cómo lo vas a hacer y si te puedo apoyar!
Escríbeme y cuéntame si te lo vas a proponer, cómo lo vas a hacer y si te puedo apoyar!
VIRGIE
virginia@vipsynergycoaching.com
virginia@plenitu.com.co
Be First to Post Comment !
Publicar un comentario